COLORANTE VEGETAL POLVO NEGRO 100 grs. LOGONA
Polvo de gr
LOGONA
COLORANTE VEGETAL POLVO NEGRO 100 grs. LOGONA
LOGONA
Polvo de gr
Ref.: dtg555461764
Precio:
Precio IVA incluido
Unidades
COLORANTE VEGETAL POLVO NEGRO 100 grs. LOGONA tinte 100% natural, proporcionando un baño de color, sin agredirlo. hipernatural - manresa - barcelona.
Presentación
Envase de Polvo de gr.
Ingredientes
Ingredientes
Lawsonia Inermis (Henna) Leaf Powder*, Beta
Vulgaris
(Beet) Root Powder, Juglans Regia (Walnut) Shell Powder, Indigofera Tinctoria (Indigo) Leaf Powder, Indigofera Argentea (Indigo) Leaf Powder, Hydrolyzed Wheat Protein, Simmondsia Chinensis (
Jojoba
) Seed Oil*, Algin, Parfum (Essential Oils.
Información
Los colorantes vegetales de Logona penetran únicamente en la capa superficial del cabello, proporcionando un baño de color, estabilizando el conjunto de la estructura del cabello sin agredirlo.
Se recomienda para castaños medios
a
oscuros.
Los colorantes capilares de 100% naturales de Logona se presentan en 10 tonalidades, desde el luminoso rubio
dorado
hasta un negro intenso de
brillo
aterciopelado.
Los polvos están elaborados
a
partir de plantas finamente molidas, enriquecidas con proteínas de
trigo
y
aceite
de
jojoba
de cultivo biológico, que protegen el cabello desde su coloración de forma duradera. Estos colorantes se mezclan con agua hirviendo, o también pueden mezclarse con
té
negro o
café
para reforzar la intensidad de los colores. Al mezclarse forma una pasta espesa de fácil aplicación, evitando goteo.
Los tintes pueden mezclarse fácilmente entre si. En el espectro entre los tonos rojos y castaños, se consiguen todas las gamas de color. Con el tinte vegetal negro pueden oscurecerse los tonos castaños y caobas. Con las mezclas de rubio
dorado
y rubio sahara, pueden conseguirse tonalidades rubio rojizo.
Los colorantes capilares no alteran el color natural del cabello, sino que es la combinación del tono del cabello con el colorante escogido. El resultado es un color resplandeciente, único y exclusivo. Cuando más fino sea tu pelo, más rápidamente se colorea.
Cómo funcionan?
Los tintes químicos necesitan abrir la estructura del cabello para conseguir decolorar o teñir la melanina del pelo
a
través de complejas reacciones químicas, este proceso altera el PH del cabello y daña la fibra capilar y el cuero cabelludo, el cabello se vuelve más poroso y permeable, con el tiempo este se torna frágil y quebradizo.
Los tintes vegetales colorean el cabello de forma suave y duradera. No penetran en el tallo del cabello sino que recubren su exterior mediante una capa protectora que
a
la vez proporciona volumen. El recubrimiento de color refleja la luz, dando más
brillo
al cabello y suavizando la aspereza exterior del tallo, facilitando así su peinado. El resultado es un pelo más atractivo, con
brillo
y un aumento del volumen, no afectan al color natural del pelo, sino que se combinan con el, proporcionando un color resplandeciente, único y exclusivo.
Los tintes vegetales no son colores temporales que se eliminan en pocos días con el lavado. Suelen proporcionar un color de larga duración. Muchos usuarios vuelven
a
dar color al cabello
cada
4 - 6 semanas como promedio.
Antes de la coloración:
Los tintes vegetales pueden aplicarse con el cabello seco o mojado,
pero
aconsejamos por razones de facilidad hacerlo con el pelo húmedo.
Para preparar de forma óptima el cabello aconsejamos lavarlo previamente con el fin de eliminar lo posibles restos de geles, gominas o cualquier otro tipo de ingrediente químico, el champú "Lava Power de Sante” y el "Tratamiento preparatorio Color Plus de Logona” son ideales para ello, pues eliminan gracias
a
su contenido en arcillas los restos de productos de limpieza y acondicionadores, permitiendo que el tinte se fije mejor en el cabello.
Después de la coloración:
Una vez completado el tiempo de aplicación, aclara bien el cabello y no lo laves como mínimo hasta el día siguiente, aplica un acondicionador capilar, preferentemente el "Tratamiento fijador del color de LOGONA”, el "Acondicionador capilar Brilliant Care de SANTE” o la "Mascarilla capilar Mango de LAVERA” estos productos están especialmente concebidos para dar al cabello un
brillo
adicional y prolongar la duración del tinte, los colores quedarán más expresivos.
Posteriormente recomendamos utilizar el champú "Reflejos Henna de LOGONA”, es ideal para cabellos teñidos, cuida y realza los colores castaños y cobrizos.
Si te han quedado restos de colorante en la piel aplica un poco de zumo de
limón
o
aceite
vegetal en la zona.
Un truco:
Puede intensificar el resultado de tu color mediante coloraciones repetidas en un período de tiempo relativamente corto. De igual forma, y puesto que ya tienes una base de tinte vegetal, puedes aplicar en otras coloraciones tonos más oscuros para oscurecer más el color inicial.
Cabellos con permanente:
Recomendamos colorear el cabello después de realizar la permanente. De esta manera, puede conseguir una coloración completa y mejorar la estructura del cabello dañado por la permanente.
Cabellos con canas:
En principio puede utilizarse cualquier tinte vegetal, excepto directamente el color negro. En un cabello con canas el resultado será más claro que en un cabello sin canas.
Para cabello claros con canas, recomendamos el tinte vegetal Sahara, el Rubio
dorado
o el
Castaño
oscuro. Para cabellos castaños con canas, recomendamos el
Castaño
o el
Castaño
natural.
Los tintes vegetales
castaño
y el
castaño
natural, poseen una pequeña cantidad de componente rojizo, siendo adecuados para cabellos
castaño
natural. Si su cabello es mayoritariamente canoso, recomendamos primero utilizar el tinte
Castaño
claro y luego continuar con una segunda capa de color, o bien
Castaño
natural o
Castaño
.
Tenga en cuenta que con el Mehandi de hiervas de Jovees y la Henna en polvo
siempre
obtendrá tonos anaranjados
a
cobrizos en las canas.
Tintes vegetales y tintes químicos:
La utilización de los tintes vegetales en cabellos que han sido coloreados químicamente puede producir un resultado de color indeseable. Por lo tanto, realice
siempre
un test de prueba antes de aplicar el tinte, igualmente, esto puede ocurrirle al pasar de un tinte vegetal
a
otro químico, en ambos casos aconsejamos que deje transcurrir un periodo mínimo de 15 días o después de 5
a
10 lavados del cabello.
Importante:
Evite que el tinte entre en contacto con lesiones de la piel.
Los tintes vegetales no aclaran el tono natural del cabello.
No utilice tintes vegetales para colorear pestañas o cejas.
No conserve ningún preparado de tinte vegetal para una futura utilización.
El tinte vegetal rubio
dorado
adquirirá un color rojo brillante al mezclarse. Este color se debe
a
las flores de
hibisco
y no tiene ningún efecto en el resultado final de color.
Utilice el tinte negro sólo sobre cabellos oscuros. Si lo utiliza sobre un tono de cabello claro, corre el riesgo de obtener un color verdoso o azulado muy poco atractivo.
Para evitar que el color Sahara resulte demasiado rojo, recomendamos no dejarlo actuar más de 30 minutos.
Aplicación.
Qué necesitas?
Una caja de tinte para el cabello (suficiente para una melena hasta los hombros)
Un recipiente no metálico.
Un batidor o un tenedor para remover la mezcla (preferiblemente de madera o plástico)
300 ml (vaso y medio) de agua hirviendo (o infusión de
té
negro)
Una crema nutritiva o
aceite
para prevenir la coloración de la piel en el nacimiento del cabello.
Un pincel o brocha plana y ancha para aplicar la mezcla uniformemente.
Una o dos toallas
viejas
para proteger su ropa de las posibles manchas.
Cómo hacer la mezcla?
Mezcle el tinte con el agua hirviendo hasta lograr una consistencia cremosa. Para un paquete de tinte necesitará un vaso y medio (300 ml) de agua hirviendo. Para un color más intenso utilice
té
negro en vez de agua.
Echar el tinte en un recipiente apropiado.
Verter el líquido hirviendo poco
a
poco
a
la vez que agitamos con el batidor para unificar la mezcla, hasta que esta adquiera una consistencia cremosa.
Según el grado de cremosidad de la mezcla, cuando te la apliques, si te ha salido muy espesa te costará bastante aplicártela y que penetre en el cabello. Si por el contrario está demasiado clara pues posiblemente la pierdas en el camino, o te chorreará al aplicarla.
Algunos trucos añadidos:
Prueba
a
sustituir el agua por alguna de las siguientes infusiones:
Té negro
, Vino tinto o
Café
: Para oscurecer un poco el color del tinte obtenido.
El vino te aportará también más
brillo
,
pero
procura que no sea un vino químico.
Si lo haces con
café
, no hace falta que lo filtres, haz un
café
de "puchero”, los posos no te harán ningún daño, después de todo tendrás que enjuagar el cabello por lo que no hace falta filtrarlo.
Romero
: Conseguirás intensificar el color final, además el
romero
se usa también para fortalecer y estimular el crecimiento del cabello.
Manzanilla
: Si lo que queremos es aclarar ligeramente el color del cabello.
Si tu cabello es muy seco y no queremos que nos quede encrespado puedes aplicar en la mezcla de la henna el acondicionador o
aceite
(
Aceite
de
Jojoba
,
Trigo
o Argán)
Al finalizar la mezcla puedes echar un poco de
Vinagre
de Módena para aumentar el
brillo
y fijar un poco más el color, o
Vinagre
de Manzana en caso de cabellos claros.
Un consejo previo:
Ten en cuenta que el resultado de
cada
coloración puede cambiar según el tono, grosor del cabello y tiempo de aplicación. Cuánto más fino y claro sea el cabello más rápidamente se colorea, y cuanto más tiempo tengamos el colorante mayor intensidad de color cogerá el cabello.
Por lo tanto, recomendamos hacer una prueba con un mechón antes de aplicar el color
a
todo el cabello. Efectuar la prueba en una zona donde el cabello sea más claro (o donde tenga más canas) Para efectuar la prueba, mezclar simplemente una cucharadita de tinte con aproximadamente 28 cl de agua o
té
negro hirviendo.
Aplicación:
Deja enfriar un poco la mezcla,
pero
intenta aplicarla lo más
caliente
posible, sin que te produzca daños. Aplicar de forma uniforme con una brocha, en mechas de aproximadamente unos 2, 5 cm de ancho.
Cubrir el pelo con un gorro de plástico y enrollar una toalla alrededor del cabello.
La exposición al sol para el secado o el uso de un secador, intensifica la intensidad de la coloración.
Un truco:
Para prevenir la coloración de la piel en el nacimiento del cabello, aplique una crema nutritiva o
aceite
bordeando frente y orejas.
Tiempo de aplicación:
En general De 15 minutos
a
2 horas. Cuanto más grueso y oscuro sea su cabello más tiempo de aplicación. La prueba que
haya
efectuado en un mechón de su pelo le permitirá tener una idea del tiempo correcto de aplicación.
Ingredientes:
Lawsonia Inermis (Henna) Leaf Powder*, Beta
Vulgaris
(Beet) Root Powder, Juglans Regia (Walnut) Shell Powder, Indigofera Tinctoria (Indigo) Leaf Powder, Indigofera Argentea (Indigo) Leaf Powder, Hydrolyzed Wheat Protein, Simmondsia Chinensis (
Jojoba
) Seed Oil*, Algin, Parfum (Essential Oils)