VERRUGAS VULGARES (CUTANEAS)



VERRUGAS VULGARES (CUTANEAS) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
VERRUGAS VULGARES (CUTANEAS)
Información restringida.
Verrugas vulgares (CUTANEAS)

Tumores benignos en la epidermis causados por un virus.

Las verrugas no son cancerosas.

Se contagian de persona a persona y de una a otra zona del cuerpo de una misma persona.

Afecta sobre todo a dedos, manos y brazos.

Las verrugas son muy comunes.

El 90% de los adultos tiene anticuerpos del virus, lo que es prueba de al menos una infección por verrugas.

Son más comunes en niños y adultos jóvenes, entre 1 y 30 años, aunque pueden aparecer a cualquier edad.

LLamar al doctor si.

Aparecen síntomas de infección en la zona tratada con criocirugía o electrocauterización.

Tiene fiebre después del tratamiento.

Las verrugas no desaparecen del todo después del tratamiento.

Complicaciones.

Pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

Infección secundaria de una verruga.

Pronóstico.

La mayoría de las verrugas desaparecen espontáneamente al cabo de 1 mes.

El resto desaparece en la mayoría de los niños, sin necesidad de tratamiento, en 2 o 3 años.

Prevención.

No se toque las verrugas, para evitar autocontagiarse en otro sitio.

Diagnóstico y tratamiento.

Diagnóstico.

Historial y reconocimiento físico por un médico.

Tratamiento.

Cuidados caseros después del diagnóstico y el tratamiento.

El uso adecuado de cáusticos, como el Podofilino o el Nitrato de Plata puede destruir las verrugas.

Siga las instrucciones al pie de la letra, ya que son productos cáusticos.

Otros tratamientos son:

Crioterapia (congelar las células para destruirlas)

Este procedimiento se hace en la consulta del médico.

No necesita de anestesia ni provoca hemorragia.

La congelación escuece o duele ligeramente mientras se aplica, y el dolor puede aumentar algo después de la descongelación.

Generalmente se necesitan de 3 a 5 tratamientos semanales para destruir la verruga.

Electrocirugía (utilización de calor para destruir las células)

Este tratamiento se suele completar en una sola visita al médico, pero la curación es más lenta y las infecciones bacterianas secundarias y las cicatrices son más comunes.

Medidas generales.

Si ha recibido electrocirugía, mantenga limpia la zona tratada con agua y jabón.

Si lo desea, póngase un vendaje protector.

Si ha recibido crioterapia, se formará una ampolla (a veces con sangre) en la zona tratada.

La costra se desprenderá por sí sola al cabo de 10 a 15 días.

No debe quedar cicatriz, o apenas un rastro.

Lávese y use maquillaje como de costumbre.

Si alguna prenda irrita la ampolla, tápela con venda adhesiva.

Si la ampolla se rompe, el líquido podría activar el virus y extenderlo a otras zonas.

Medicacion.

Su médico le puede recetar productos químicos como ácido salicílico suave, o los otros mencionados para destruir las verrugas.

En tal caso, aplicar dos veces al día durante 4 a 6 semanas.

Actividad.

Sin restricciones.

Dieta.

No hay ninguna dieta en especial.

Factores de riesgo.

Desconocidos.

Causas.

Invasión de la epidermis por el papilomavirus humano.

El virus propicia que algunas células crezcan más rápidamente de lo normal.

Signos y síntomas.

Signos.

Una pequeña protuberancia en la piel con las siguientes características:

Las verrugas empiezan siendo muy pequeñas (1 a 3 mm) y después crecen.

Las verrugas tienen una superficie áspera con bordes claramente definidos.

Suelen ser del mismo color que la piel aunque también pueden ser más oscuras.

Suelen concentrarse en torno a una "verruga madre", más antigüa y mayor.

Si se hace una incisión en la superficie de la verruga, se verá que contiene pequeñas manchas negras o puntos sangrientos.

Las verrugas no son dolorosas ni pican.