MOLLUSCUM CONTAGIOSUM



MOLLUSCUM CONTAGIOSUM - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
MOLLUSCUM CONTAGIOSUM
Información restringida.
Molluscum contagiosum.

Una infección contagiosa de la piel. Producida por un poxvirus (de la familia de la viruela)

Afecta a la piel de cualquier parte del cuerpo. En los niños, el virus suele atacar la cara. En los adultos, suele aparecer en las ingles, abdomen y genitales.

Causas.

Virus DNA del grupo pox. Este virus se puede transmitir sexualmente. La incubación es de 2 semanas a 6 meses.

Signos y síntomas.

Pápulas (bultos pequeños en la piel) con las siguientes características:

Los bultos son duros, suaves, con una identación en el centro, del color de la piel o blancos.

La piel que los recubre es transparente y fina.

Los bultos suelen medir de 2mm a 3mm de diámetro. Pueden llegar a medir hasta 10mm.

Los bultos provocan infecciones en los ojos si salen en los párpados.

Los bultos no duelen ni pican.

Factores de riesgo.

Alergias previas o historial familiar de alergias.

Uso de drogas inmunosupresoras.

Prevención.

No se rasque los bultos si quiere evitar que se extiendan a otras partes del cuerpo o a otras personas.

Diagnóstico y tratamiento.

Precauciones sanitarias.

Observación de los síntomas.

Historial y reconocimiento físico por un médico.

Excepcionalmente, biopsia de la lesión.

Tratamiento.

Las lesiones se queman con nitrógeno líquido (criocauterización) Ver cruicirugía.

Medicación.

No suele ser necesaria. En algunos casos, su médico le podrá recetar un antivírico tópico para eliminar el virus.

Actividad.

No hay restricciones, salvo evitar las relaciones sexuales hasta que desaparezcan los bultos.

Dieta.

No hay dieta especial.

Necesitará una dieta especial, según el origen de la enfermedad. Su médico o dietista le informarán.

Sistemas de diagnosticos.

Después del tratamiento con nitrógeno líquido no se toque las ampollas. Las costras se caerán espontáneamente en 7 a 14 días.

Mantenga secas las ampollas. Tape con tiritas aquellas que estén irritadas por el contacto con prendas de vestir.

Complicaciones.

Cicatrices o desfiguraciones.

Pronóstico.

Si no se trata, unas cuantas papulas pueden multiplicarse a 20 o 50 lesiones en pocas semanas.

Desaparecerán espontáneamente en 10 a 24 meses. Sin embargo, deben ser tratadas para evitar que se contagien a otras personas.

LLamar al doctor si.

Ocurre lo siguiente después del tratamiento: fiebre.

Síntomas de infección (hinchazón, enrojecimiento, dolor, sensibilidad o calor) en la zona tratada.